Taller de Cine Comunitario

Prevención de la soledad no deseada en Saja-Nansa

Información Básica

Lugar

Ecomuseo de Cabuérniga (Cantabria)

Duración

10 sesiones (Clases de 4 horas de duración)

Fechas

21, 22, 28 febrero // 1, 7, 8, 14, 15, 21, 22 marzo

Horarios

Viernes Tarde // Sábados Mañana

Precio

Gratuito

Requisitos y Colaboraciones

Requisitos

Vivir en el territorio Saja-Nansa // Compromiso de asistencia

No es necesaria experiencia técnica.

Promueve

Programa Viernes

Colabora

Ayuntamiento de Cabuérniga

¿De qué trata el taller?

El taller de cine comunitario es un espacio de aprendizaje, convivencia y creación colectiva diseñado para abordar un tema social de gran relevancia: la prevención de la soledad no deseada. A través del cine como herramienta creativa, los participantes podrán explorar sus historias personales, compartir experiencias y conectar con otras personas que comparten intereses y vivencias similares.

El objetivo principal del taller es fomentar la participación activa de la comunidad, promoviendo valores como la inclusión, la empatía y el trabajo en equipo. A lo largo de 10 sesiones, los asistentes tendrán la oportunidad de aprender sobre técnicas básicas de cine, desde la escritura de guiones hasta la grabación y edición de piezas audiovisuales.

Sin embargo, el enfoque no está únicamente en los aspectos técnicos, sino también en generar un espacio seguro y colaborativo donde las personas puedan expresarse libremente, construir vínculos significativos y fortalecer el sentido de pertenencia a su entorno.

Este taller está especialmente diseñado para las personas que viven en el territorio de Saja-Nansa, ofreciendo una experiencia única que no requiere experiencia previa ni conocimientos técnicos. Solo se pide compromiso y ganas de participar. Además, busca convertirse en un punto de encuentro donde las ideas fluyan y la creatividad sea el motor para transformar la soledad en historias compartidas.

En definitiva, el taller es una iniciativa gratuita, accesible y enriquecedora que utiliza el poder del cine para unir a las personas, crear comunidad y reflexionar sobre la importancia de la conexión humana.

¿Cómo apuntarte?

Participar en el taller de Cine Comunitario es muy sencillo, y nos encantaría que formaras parte de esta experiencia única. Solo necesitas dar un pequeño paso para unirte a esta aventura creativa y comunitaria.

Escribe un email a:

cineencomunidad25@gmail.com

También puedes llamar a:

633 500 410 – Carlos // 660 965 087 – Aitor

Cuéntanos:

  • Quién eres.
  • En qué pueblo resides.
  • Cuántos años tienes.
  • Cómo te has enterado del taller.
  • Por qué quieres participar.

Conoce el Programa Viernes

Viernes es un programa para la prevención de la soledad no deseada y el aislamiento social promovido por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria puesto en marcha en el año 2022 en la comarca de Campoo Los Valles a través de la Asociación de Desarrollo Territorial Campoo Los Valles, y a partir del año 2024 en la comarca de Saja-Nansa a través de la Asociación de Desarrollo Rural Saja Nansa. El proyecto está coordinado a nivel autonómico desde la Red Cántabra de Desarrollo Rural.

Forma parte de los subproyectos de la componente 22 “Economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión social” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a desarrollar por la comunidad autónoma de Cantabria y cuenta con la financiación de los fondos Next Generation.

La soledad no deseada (SND) es un problema social y comunitario que se ha puesto aún más de manifiesto durante la pandemia por la COVID 19. Tiene amplias implicaciones negativas en la salud física y mental y en la calidad de vida de las personas, además de tener efectos económicos muy importantes. Por ello es un tema de creciente interés que se ha concretado en los últimos años en propuestas que tratan de abordar el fenómeno desde el campo de la investigación, la política pública y la intervención de entidades sociales e iniciativas ciudadanas. En este contexto nace el Programa Viernes.

¿Qué hace especial al Programa Viernes?