¿Qué es el Cine Comunitario?
El cine comunitario es mucho más que crear películas; es un proceso de construcción colectiva donde los protagonistas son las personas que participan. Esta herramienta única utiliza la narrativa audiovisual para fortalecer el tejido social, fomentar la reflexión conjunta y empoderar a las comunidades al darles una voz propia que se materializa en piezas cinematográficas.
Un cine hecho por y para la comunidad
Un puente entre generaciones
Una herramienta transformadora
Participa en nuestros talleres y sé parte del cambio.
Apoya iniciativas que transforman comunidades.

A quien va dirigido
El taller está dirigido a cualquier persona que quiera participar, sin la necesidad de que tengan experiencia alguna en el mundo audiovisual o conocimientos tecnológicos.
Se propone elaborar grupos muy heterogéneos de trabajo, donde personas con distintas edades y realidades puedan cooperar en la elaboración de proyectos, generar debate sobre los temas propuestos y, de esta manera, establecer un diálogo enriquecedor.
Uno de los objetivos del proyecto es generar sinergias que duren en el tiempo entre la/os habitantes de los pueblos.
Más allá del taller
El taller está concebido como un punto de partida en la activación de procesos comunitarios, en la promoción de una comunidad de ciudadano/as activo/as que participen en sus territorios locales. A destacar el broche final con la proyección de los trabajos finales con la comunidad activada. También se llevarán las piezas finales a otros pueblos y ciudades para generar debate sobre los temas de los que han tratado los cortometrajes. Una ocasión perfecta para generar debate y compartir el talento y el trabajo realizado con otras comunidades.
