Quiénes somos
Equipo docencia cinematográfica
Nuestra Historia
Desde nuestros inicios, hemos trabajado con personas de todas las edades y orígenes, creando un espacio seguro y colaborativo donde las historias cobran vida a través de la pantalla. Lo que comenzó como un proyecto local se ha convertido en una plataforma sólida que ha impactado comunidades en España y otros países como Perú y Nepal.
Nuestra misión es unir a las personas a través del proceso creativo, fomentando el diálogo, la reflexión y la construcción de vínculos que perduren más allá del rodaje. Creemos que cada individuo tiene algo que aportar y que, al darles voz, transformamos no solo su entorno inmediato, sino también la percepción de problemáticas sociales clave como la soledad no deseada, la despoblación o la preservación de la cultura.


AITOR SÁNCHEZ SMITH
Aitor es un director de cine formado en la Escuela de Cine Bande à Part de Barcelona y en la prestigiosa Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños de Cuba.
Sus películas han sido reconocidas en festivales de renombre nacional e internacional, tales como el Festival de Málaga, Festival Internacional de Navarra, Festival de Cine de Madrid, Festival de Iquique, o el Festival Ojo de Pescado de Valparaíso.
En la actualidad está investigando y desarrollando metodologías de cine participativo con colectivos y comunidades, su experiencia en este campo abarca desde la amazonia peruana, los Valles Pasiegos de Cantabria hasta Nepal.
CARLOS MARTÍNEZ
Carlos Martínez es un director y productor de cine documental y publicitario. Es Licenciado en Comunicación Audiovisual y formado en el Instituto del Cine de Madrid y en el Estudio Melitón por Isabel Coixet y ha estudiado en la Escuela de Cine de San Antonio de los baños de Cuba.
Tiene experiencia audiovisual en Irlanda, Hungría y Canadá. Ha trabajado como realizador de publicidad y documentales en Mediapro y actualmente dirige la productora Anchoa Films. En 2019 fundó una
escuela de cine nómada llamada Cinema Panaventura
con el objetivo de llevar cine en valores a diferentes
escuelas rurales de Latinoamérica.
Además, en la actualidad realiza documentales científicos en salud para la agencia de comunicación científica especializada en VIH “La doctora”.
